Moncinema

Una nueva y emocionante fase ha comenzado para los 10 equipos que clasificaron a la semifinal del programa escolar Samsung Solve for Tomorrow 2025. Hasta el domingo 12 de octubre la ciudadanía podrá participar activamente en la elección de su proyecto favorito. 


La votación estará disponible durante una semana completa, dando la oportunidad a toda la comunidad educativa, padres, apoderados y público general de apoyar la creatividad y el talento de los jóvenes innovadores. 


Paulina Rodriguez, gerente de Ciudadanía de Samsung Chile señala que: “En Samsung estamos orgullosos de lo que hemos construido juntos en Solve for Tomorrow. Este año recibimos más de 1400 proyectos y más de 5400 estudiantes se atrevieron a soñar con un futuro mejor. Hoy celebramos a los equipos que llegaron a esta etapa final, después de reunirse con nuestros mentores Samsung, quienes dedicaron horas de trabajo para potenciar cada idea. Hoy comienza la votación popular y pronto conoceremos al equipo ganador. Pero más allá de quién sea escogido, lo más importante es el camino recorrido y la inspiración que cada uno de estos proyectos nos deja”. 


En tanto para Catalina Araya, Directora del Área de Educación de Fundación País Digital, esta nueva etapa representa mucha emoción. “Los 10 equipos semifinalistas han demostrado un talento y una capacidad de innovación increíbles. Ahora, hacemos un llamado a toda la comunidad para que ingrese a www.solvefortomorrow.cl conozca los proyectos y vote por el que más impacto tenga para el futuro o el que más le haga sentido a cada uno. ¡La decisión de elegir al favorito del público es de todos!” 


¿Cómo votar? 


La elección se podrá realizar de forma sencilla y rápida a través del sitio web oficial del programa: www.solvefortomorrow.cl y el equipo seleccionado se dará a conocer el próximo 14 de octubre junto a otros 4 equipos seleccionados por un jurado experto.


Los 10 equipos seleccionados por los cuales podrás votar son los siguientes:


NrEquipoColegioRegión Descripción del proyecto
1Ctrl+Z TeamLiceo Sara Blinder DargoltzRegión Metropolitana de SantiagoRegleta inteligente que mide el consumo eléctrico en los hogares e informa en tiempo real mediante una app.
2EcogrowInstituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier DaillyRegión del MauleHerramienta que automatiza el proceso de fertilización en los suelos degradados.
3FixaterraLiceo Bic. de Exc. Pol. San NicolásRegión de ÑubleSolución biológica y sustentable para la restauración de suelos que reduce la vulnerabilidad climática.
4Gender EqualityColegio Wolfgang Amadeus MozartRegión de La AraucaníaPlataforma para conectar y visibilizar a las mujeres en el mundo laboral.
5Gotas De CambioInstituto Politécnico María AuxiliadoraRegión de Los LagosArtefacto doméstico para la potabilización del agua a través del uso de un biofiltro.
6HidrobiotaColegio Santo TomásRegión de Los LagosSistema para la purificación del agua mediante procesos biológicos enfocado en comunidades rurales.
7JaateInstituto Superior de Comercio Nro 2Región Metropolitana de SantiagoDispositivo accesible para el monitoreo y mejora de la calidad de suelos agrícolas.
8Los Dupont'sColegio Wolfgang Amedeus MozartRegión de La AraucaníaGuante inteligente que permite la rehabilitación guiada y continua, mejorando la recuperación y autonomía del paciente.
9ŪMAŊALiceo Aldea EducativaRegión de ValparaísoAplicación móvil para conectar a turistas con habitantes de Rapa Nui para facilitar la obtención de productos del continente.
10ProcuidaLiceo Sara Blinder DargoltzRegión Metropolitana de SantiagoAplicación móvil inclusiva con brevoasistencia y soporte familiar para mejorar autonomía y seguridad de los adultos mayores.
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.