Edgardo Muñoz

Nos encontramos en los últimos meses del año, donde llega una de las jornadas más esperadas para los consumidores: el Cyber Monday 2025, que se desarrollará los días 6, 7 y 8 de octubre, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). Este evento se ha consolidado como una oportunidad clave para adelantar compras de regalos de Navidad, vacaciones o productos esenciales, y en esta edición contará con la participación de 686 marcas, proyectando ventas cercanas a US$ 520 millones


En este contexto, la Asociación Gremial de Marcas del Retail (MDR) hace un llamado a comprar con precaución y prestar especial atención a los riesgos de fraudes, sitios web clonados y vendedores no autorizados. Según SERNAC, entre las modalidades más comunes de fraude se encuentran los sitios web que imitan tiendas reales mediante dominios y diseños casi idénticos. Por su parte, Cut Security indica que durante los primeros meses de 2025 se detectaron más de 2 millones de correos electrónicos maliciosos, muchos de los cuales redirigen a sitios falsos. 


Eventos como el Cyber Monday dinamizan la economía y fortalecen el vínculo con los consumidores. Pero la seguridad digital es clave: los fraudes con sitios clonados son cada vez más frecuentes, por lo que comprar solo en canales autorizados es fundamental”, señala Gonzalo Errázuriz, gerente general de MDR


Para apoyar a los consumidores y garantizar compras seguras, MDR recomienda: 


  • Verificar la conexión segura: confirmar que la URL comience con https y muestre el candado de seguridad.
  • Usar métodos de pago confiables: preferir plataformas oficiales que cuenten con protocolos antifraude y respaldo ante cargos no autorizados.
  • Desconfiar de descuentos excesivos: ofertas muy altas pueden ocultar productos falsificados o vendedores no autorizados.
  • Leer opiniones y calificaciones: revisar reseñas en sitios de confianza antes de concretar la compra.
  • Mantener contraseñas robustas: utilizar combinaciones únicas y activar la verificación en dos pasos cuando esté disponible.
  • Evitar enlaces sospechosos: no hacer clic en correos o mensajes de procedencia incierta.
  • Conocer tus derechos: informarse sobre derecho a retracto, políticas de devolución y garantías legales.


 “Seguir estas recomendaciones permitirá a los consumidores vivir una experiencia de compra eficiente, confiable y protegida durante el Cyber Monday 2025”, finalizó Errazuriz.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.