Geely dio un nuevo paso en la construcción de su constelación satelital GEESATCOM, al poner en órbita 11 nuevos satélites a bordo de un cohete Smart Dragon-3 (SD-3) lanzado desde la provincia de Shandong, en China. La operación, realizada el 8 de septiembre a las 16:48 horas (hora de Chile), marca el segundo lanzamiento exitoso en menos de un mes y eleva a 52 el número total de satélites activos de la compañía.
Una constelación que se expande rápidamente
El proyecto, desarrollado y operado por Geespace, la filial aeroespacial de Geely Holding Group, busca completar una primera fase de 64 satélites operativos hacia fines de 2025. Con ello, se establecerá una cobertura global de Internet de las Cosas (IoT) satelital, con excepción de las regiones polares.
Las comunicaciones satelitales en órbita baja (LEO) están transformando industrias clave como los vehículos conectados, la movilidad aérea urbana, la gestión de emergencias, las operaciones marítimas y la infraestructura energética. GEESATCOM lidera este proceso con aplicaciones que conectan vehículos, embarcaciones, aeronaves de baja altitud y maquinaria a una red satelital “siempre conectada”, entregando comunicaciones confiables y servicios de posicionamiento de alta precisión.
Conectividad global con proyección regional
Actualmente, GEESATCOM mantiene alianzas con operadores de telecomunicaciones en más de 20 países de Medio Oriente, Sudeste Asiático, África y Latinoamérica. Las pruebas comerciales han demostrado un 99,15% de éxito y una disponibilidad de red superior al 99,97%, lo que refuerza la confiabilidad del proyecto a nivel internacional.
Para Chile y la región, el avance de GEESATCOM abre oportunidades para la integración de la movilidad inteligente con la conectividad satelital, con aplicaciones en transporte público, logística y sistemas de emergencia.