Moncinema

El lunes 20 de octubre, múltiples servicios tecnológicos en el mundo experimentaron interrupciones derivadas de una caída global en Amazon Web Services (AWS), el sistema en la nube que sostiene un tercio de la infraestructura tecnológica mundial, Durante varias horas dejaron de funcionar plataformas como Prime Video, Alexa, Canva, Fortnite, Roblox, Snapchat o ChatGPT, lo que Lo que terminó por afectar rutinas cotidianas y por exponer una dependencia casi total de la conectividad, tanto para personas como para industrias. 


AWS es hoy una especie de columna vertebral del mundo digital. Por lo tanto, la interrupción de su servicio impactó a cientos de plataformas que dependen exclusivamente de esta Nube para operar. Entonces, un acontecimiento de esa envergadura evidencia un riesgo latente en la cadena tecnológica de numerosas empresas logísticas, de retail y de consumo que no cuentan con otras formas de alimentación. 


Una vez repuesto el servicio, por tanto, no se puede hacer como que nada ha pasado, sino que es momento de sacar aprendizajes. Y una gran lección es no depender de una sola fuente y contar con una infraestructura diversificada y un ecosistema tecnológico diseñado para garantizar continuidad total del servicio. 


DispatchTrack, pionero en soluciones logísticas inteligentes, logró mantener su operación con sus clientes sin afectaciones gracias a su infraestructura propia y esquemas de redundancia distribuidos, que permitió que todas las rutas, entregas, rastreos y tableros de control funcionaran de manera normal durante esta eventualidad. 


En la logística moderna, la resiliencia tecnológica no es opcional, es estratégica. La última milla no se detiene, y por eso en DispatchTrack construimos un sistema que no dependa de un solo proveedor o Nube. Nuestra infraestructura nos permite mantener operaciones ininterrumpidas incluso ante contingencias globales como la de hoy”, señaló Javier Contreras, Gerente de Producto de DispatchTrack Latam. 


Es fundamental que las empresas logísticas y tecnológicas adopten modelos más robustos de soporte y distribución de datos. En un entorno donde el e-commerce, la entrega rápida y la trazabilidad son esenciales, depender de un solo proveedor puede comprometer la experiencia completa del cliente final. 


Para nuestros clientes, cada minuto cuenta. Cuando un servidor cae, puede significar miles de entregas retrasadas, clientes insatisfechos y pérdida de confianza. Por eso creemos en diversificar y controlar nuestra propia infraestructura, algo que nos distingue en la industria”, agregó Contreras. 


El diseño tecnológico de DispatchTrack se basa en servicios redundantes distribuidos en distintas regiones, con protocolos de respaldo y sincronización continua. Esta arquitectura no solo protege la continuidad operativa, sino que también asegura que cada entrega programada llegue a tiempo, sin importar las circunstancias externas.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.