En octubre de 2025, la ciudad de Niza (Francia) será sede de una edición histórica del Evolution Championship Series (EVO): por primera vez en su trayectoria, el torneo se celebra en Europa, reuniendo a la comunidad global de fighting games en el Palais des Expositions entre el 10 y el 12 de octubre.
El viaje de Kane Blueriver y Pochoclo 23 los llevará a competir en diversos títulos durante los 3 días de combates. El primero participará en Street Fighter 6, FATAL FURY: City of the Wolves y HunterxHunter NenxImpact, mientras que el segundo lo hará en Street Fighter 6 y Fatal Fury City of the Wolves. El line up de los juegos presentes en EVO FRANCE lo completan Tekken 8, Guilty Gear -Strive-, Granblue Fantasy Versus: Rising y Dragon Ball FighterZ.
LOS JUGADORES
Nicolás “Kane BlueRiver” González llega a este EVO con una hoja de ruta que habla de constancia: más de una década compitiendo alrededor del mundo y títulos que lo posicionan como uno de los referentes latinoamericanos en fighting games. Desde Japón, donde ha estado entrenando intensamente, Nicolás compartió la emoción de participar en la primera edición europea: “Es un gran honor… nunca se me ha dado la oportunidad de ir a competir por juegos de pelea a esa región, así que supercontento y superemocionado”. Para él, además, el torneo tiene un fuerte componente social: poder encontrarse cara a cara con jugadores y comunidades europeas que hasta ahora sólo conocía a la distancia.
Christian “Pochoclo 23” llega con una rutina implacable: participa en 3 o 4 torneos por semana, entrena matchups con distintos jugadores y aprovecha cada momento libre para estudiar estrategias. Finalista en ediciones pasadas y referente como analista y creador de contenidos, Pochoclo define este viaje como “único e histórico” y destaca la responsabilidad de representar a su país con orgullo y nivel. Su carrera combina resultados competitivos y trabajo de formación dentro de la comunidad.
ENTRE ENTRENAMIENTOS, VIAJES Y EXPECTATIVAS
Ambos jugadores coinciden en que la preparación no es sólo técnica: es emocional y logística. Nicolás, tras años viajando por circuitos en América y Asia, valora la oportunidad de acercarse a jugadores y aficionados europeos; Cristián, por su parte, hace hincapié en la disciplina diaria, el estudio constante y la capacidad de combinar creación de contenido con el alto rendimiento competitivo. Los testimonios de ambos reflejan también la responsabilidad de ser referentes para nuevas generaciones de jugadores chilenos.
La presencia de ambos jugadores en EVO Francia se lee como una reafirmación del buen momento de la escena chilena. “Siempre voy con la bandera de mi país, literal y metafóricamente”, dijo Kane BlueRiver, mientras Pochoclo 23 subraya que estos pasos ayudan a abrir puertas para más marcas, medios y oportunidades para la comunidad local. Los jugadores expresan que, aunque la región tiene talento abundante, la diferencia muchas veces está en las oportunidades y la exposición internacional; esta participación en Niza busca precisamente contribuir a cerrar esa brecha.
Más allá del resultado deportivo, la delegación chilena ve en EVO Francia una plataforma para visibilizar el crecimiento del ecosistema: talento, organización y una comunidad resiliente. Ambos esperan que el torneo sirva para atraer más apoyos y poner en evidencia el nivel competitivo de Chile dentro del mapa mundial de fighting games.