En un entorno donde la toma de decisiones y mantener la confianza sobre los datos marcan la diferencia entre crecer o estancarse, la inteligencia artificial deja de ser un lujo experimental para convertirse en una herramienta operativa. Para las PYMEs esto significa funciones tangibles —traducción de llamadas en tiempo real, resúmenes automáticos, transcripción y estructuración de documentos, edición por voz, entre otras— que reducen fricciones y liberan tiempo para lo esencial: el negocio.
Al mismo tiempo, la adopción real exige garantías: gestión centralizada, cifrado y actualizaciones que no dependan de especialistas internos. El ecosistema de Samsung propone precisamente esa combinación: capacidades de IA directamente en los dispositivos, capas de seguridad empresarial y canales de soporte y venta diseñados para facilitar la adopción por parte de empresas pequeñas y medianas.
Ecosistema Samsung para PYMEs: tecnología, seguridad y productividad
Accesibilidad y soporte para una adopción tecnológica real
“La combinación de IA, seguridad y soporte integral convierte un dispositivo Galaxy en una plataforma estratégica para las PYMEs chilenas”, dice Paz Pérez, Gerente de nuevos negocios y Marketplace online de Samsung Chile. “Queremos que cada emprendedor sienta que tiene un socio estratégico y tecnológico que busca soluciones concretas para sus negocios, y que no somos solo un proveedor”, agrega.
Hoy, la transformación digital ya no es una opción, es el camino para seguir creciendo. Con el ecosistema Samsung, las PYMEs chilenas pueden dar ese salto con confianza, sabiendo que cuentan con tecnología de vanguardia, seguridad de clase mundial y un respaldo que no las deja solas. Es momento de que cada negocio, sin importar su tamaño, aproveche la inteligencia artificial y convierta sus metas en logros tangibles. Samsung está aquí para hacerlo posible.