Edgardo Muñoz

Durante décadas, la innovación móvil se midió por lo delgado, liviano y rápido que podía ser un dispositivo. Pero con la llegada de los smartphones plegables, la vara se ha movido: ahora el reto es integrar potencia, conectividad e inteligencia en un formato versátil y duradero. 


Estos avances demuestran que la ingeniería de plegables va más allá del factor forma; transforma el modo en que trabajamos, creamos y nos conectamos. El Galaxy Z Fold7, ha evolucionado al punto de que es un 29% más delgado que sus primeras versiones, presentadas en 2019, mientras que Galaxy Z Flip7 presenta la pantalla de cubierta más grande de la serie, gracias a su FlexWindow de 4,1 pulgadas”, comentó Macarena Julio, Brand manager de telefonia en Samsung Chile. 


Samsung está liderando esta transformación con su nueva serie de dispositivos que se despliegan, Galaxy Z Fold7, Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE, que están impulsando cinco pilares que delinean el futuro inmediato del diseño móvil. 


1. Resistencia sin concesiones 


Diseñar un dispositivo que se pliega más de 200 mil veces sin fallar no es solo un logro mecánico, es una revolución de confianza. El Galaxy Z Fold7 incorpora una bisagra reforzada con titanio de grado aeroespacial, superando estándares de durabilidad y ofreciendo seguridad incluso a usuarios exigentes o profesionales. 


Ya no se trata solo de doblar: se trata de hacerlo durante años, sin perder integridad. 


2. Inteligencia al borde del dispositivo 


El verdadero salto en performance está en la inteligencia artificial. Gracias a la NPU de nueva generación y la integración de Gemini Live, los Galaxy Z Fold7, Z Flip7 y Z Flip7 FE ejecutan funciones de IA directamente en el dispositivo. 


Desde edición generativa de fotos hasta asistentes contextuales, todo funciona sin depender de la nube. Es la nueva era del Edge AI: potencia de cómputo con cero latencias. 


3. Interacción sin interrupciones 


La flexibilidad también redefine cómo interactuamos con el teléfono. Con Gorilla Glass Victus 2 y una estructura interna optimizada, los nuevos paneles combinan resistencia y ligereza. Además, la pantalla exterior FlexWindow en los modelos Flip permite acceder a funciones clave sin desplegar el dispositivo. 


Un vistazo basta para revisar mensajes, controlar música o activar widgets personalizados. 


4. Productividad con estilo y precisión 


La portabilidad ya no está peleada con la productividad. El Galaxy Z Fold7 suma el poder del S Pen y Samsung DeX, convirtiendo el teléfono en un centro de trabajo móvil. Por su parte, los modelos Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE integran pantalla partida, multitarea intuitiva y herramientas visuales para reuniones o edición en tiempo real. 


5. Seguridad y conexión garantizadas 


Todos los modelos son compatibles con redes 5G de última generación y vienen equipados con la plataforma Samsung Knox, una de las más robustas en seguridad móvil. Ya sea para uso corporativo o personal, estos equipos garantizan privacidad, encriptación y estabilidad incluso en entornos de alto tráfico o trabajo remoto intensivo. 


Con estos cinco pilares consolidados podrán llevar la flexibilidad móvil a un nuevo estándar.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.