Moncinema

En “Nada Por Sentado” el cantautor Jaison Neutra invita al artista santandereano Esteesgarcia, con la intención de hacer converger no solo dos mundos sonoros: el sonido universal y el local, sino también dos generaciones.


La canción, que será parte de su álbum "Baladas Rurales", es una convalidación del amor de pareja, la tranquilidad y la certeza que deja una buena decisión tomada.


"Nada Por Sentado" narra la historia de un hombre, que aunque se siente cómodo en su soledad, no da esa sensación por sentada y decide abrirse a la compañía. Con el paso de los años y al compartir la vida con alguien, reconoce que fue una gran elección y que esa conexión le ha dado sentido y profundidad a su existencia.


Escrita e interpretada por Jaison Neutra y Esteesgarcia, "Nada Por Sentado" es una canción cargada de contrastes.



La búsqueda comienza con un texto de Cortázar y termina en un porro, que es la música que Jaison escucha en Barrancabermeja. "Entre Cortázar y ese porro, se construye y toma forma la segunda balada rural del disco".


La canción es una co-producción de Leonardo Lacroix y Jaison Neutra. Fue mezclada por Stefano Pizzaia y marterizada por Keff Wagner


"Nada Por Sentado" funciona como ADN del disco, ya que en ella queda plasmada la búsqueda de dos mundos que convergen: por un lado, una balada con una composición armónica que proviene del lenguaje universal, y por otro, los elementos sonoros del lugar desde donde Jaison está creando, Barrancabermeja. 


La canción arranca desde ese universo de balada clásica, pero poco a poco se va alimentando de instrumentos tradicionales como clarinete y bombardino, que terminan transformándola en un porro, reflejando hacia dónde apunta la propuesta del álbum. 


Por eso, esta canción funciona como el núcleo que atraviesa transversalmente todo el disco: en lo estético, en lo lírico y en el timbre. Es una pieza que resume la identidad sonora del proyecto completo.



A nivel sonoro y conceptual, “Baladas Rurales” busca converger dos ángulos. Por un lado, el universo de la música pop como lenguaje universal y, por otro, la visión personal del compositor, el cantautor y el artista, en este caso, Jaison Neutra desde su propio territorio y contexto. 


Este enfoque territorial parte desde el lugar donde vive y crea el artista, incorporando elementos que acompañan las baladas y que le dan una identidad particular. El resultado es una propuesta fresca para hacer baladas y pop en Colombia, tomando riesgos en la forma en la que tradicionalmente se han concebido y escuchado estos géneros en el país.


Nacido en Bucaramanga, el autor y compositor Jaison Neutra descubrió que los pequeños cuentos y poesías que escribía tenían el ritmo y la métrica de la canción. 


Hidratado de la sonoridad que le trajo el río Magdalena y la cercanía con la montaña andina, ha dispuesto en su obra hacer canciones sin plantarse un género musical, por eso recorre diversas sonoridades y rítmicas de su adn y del mundo.


Su primer álbum "Resabia'o" (2020) tuvo una gran acogida en el público colombiano con canciones como “Cumbia Negra Para el Amor”, “Abrazando lo Fugaz” y “Deja que Sea”. 


"Elegante Arrabalero" llegó en 2023. En este álbum el artista y cantautor santandereano da un giro hacia nuevas sonoridades como el pop y el rock. Además refuerza las melodías cumbieras y las letras profundas que lo han posicionado como uno de los compositores y cantautores colombianos más importantes de la escena emergente.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.