Con una propuesta que combina rock, psicodelia, dream pop y experimentación sonora, Keta Lenis estrena "Andante Intrépida", el segundo adelanto de su álbum debut Reimaginar. La canción nace del impulso de avanzar, incluso en medio del caos y la incertidumbre. Un llamado a caminar sin certezas, guiados únicamente por la intuición y la potencia de lo desconocido, el deseo de cambio y la energía vital que emerge desde lo más profundo.
Lenis avanza en cámara lenta, con los oídos abiertos y los ojos cerrados —a través de un campo brillante de guitarras, síntesis, tectónica y un zumbido de duda que poco a poco se convierte en dirección. Moldeada por instrumentación rockera, una sensibilidad pop difusa e intuición cinematográfica Andante Intrépida canaliza una especie de inercia intuitiva— un impulso sin certezas. La voz de Lenis flota sobre la mezcla, íntima pero lejana, como un pensamiento a medio formar. "La melodía me llegó primero, como un murmullo que iba creciendo. Quería traducir ese momento en el que el cuerpo decide avanzar, sin tenerlo todo claro, incluso si la mente todavía no lo ha procesado —un umbral entre el pasado y el futuro, entre el vuelo y la caída. "Habitar el vértigo y convertirlo en música," comparte el artista.
Producido por el legendario Mario Breuer (Charly García, Spinetta y Fito Páez), y grabado en estudios Desdemona (Córdoba, Argentina), Andante Intrépida revela la ambición estética y emocional de Keta Lenis por construir un sonido propio, con profundidad, movimiento y alma. La producción refuerza cada matiz emocional de la canción, sumando capas de intensidad y texturas dinámicas.
"Las cosas empiezan a moverse cuando dejas de tratar de darles forma," dice Lenis. "Esta canción creció despacio —sin plan, sin gran revelación. Hago música para entender lo que estoy sintiendo. Eso es todo. Si alguien encuentra algo en ella —aunque sea una chispa, una sensación, un pequeño cambio—, ya es más que suficiente. Las canciones vienen de un movimiento interno, y yo solo intento seguirlo. Tal vez abren espacio para que otros sientan el suyo."
Este nuevo sencillo forma parte del universo conceptual de Reimaginar un álbum que reflexiona sobre la identidad, el cambio y la sensibilidad humana en diálogo con el mundo que habitamos. Un álbum no limitado por géneros, sino moldeado por el encuentro: una convergencia de rock, psicodelia, pop ambiental, fragmentos orquestales, estados oníricos y todo lo que se filtra entre las grietas. Un viaje interior que, de algún modo, se siente colectivo.