De sus 26 años, se puede decir que Joaquín Andana Flores ha dedicado la mitad de su vida a curtir activa y responsablemente la cultura Hip Hop, construyendo desde el underground una sólida identidad bajo el seudonimo de Looper padawan.
Su pasión por rapear y producir nació de forma autonoma a temprana edad en La Serena, profesionalizando posteriormente sus conocimientos en la ciudad de Santiago donde se tituló como Ingeniero en Sonido, inscribiendo en la última media década una discografía que suma ocho títulos. Durante dicho proceso, y en coherencia con la energía y filosofía que inspira su andar, funda DELAELE, colectivo que se perfila entre las propuestas jóvenes más genuinas y indispensables del panorama local.
“DELAELE surge en 2023 como sello independiente y plataforma, después de mi nominación a productor musical en los Premios Índigo de la IMI en 2022 por mi EP 4DL4MM4DF4MG Vol. 1. Me encontré en la necesidad y búsqueda de buenos rimadores y jóvenes raperos con los cuáles compartir, generar Hip Hop y darle oportunidades musicales en Santiago, siempre priorizando al que viene de región u otro país.”
Bajo el alero de su sello DELAELE, Looper padawan, a.k.a. Quieren dinero, ha editado los álbumes colaborativos Especial Halloween 1 (Mixtape 2023), Especial Halloween 2 (Mixtape 2024) y De La Mano De Dios (EP 2024, Looper padawan & Skyline); mientras que como solista ha puesto su firma en proyectos de largaduración como Airforces Negras & Hardcore (2024) y su más reciente 4DL44MM4DF4MG Vol. 2, estrenado el pasado mes de mayo.
Por los míos y para los míos:
4DL4MM4DF4MG son siglas para el anglicismo “Fo da luv, fo ma mama, fo da fake, fo ma ganga”, y a pesar de que musical y liricalmente se desmarca de la fórmula que le dio el reconocimiento a su categórico primer volumen, mantiene fiel la esencia al concepto que inspira su desarrollo, redefiniendo y consagrando un estilo personal con el que Looper padawan se desmarca entre las propuestas de la escena nacional, mas no así de la credibilidad y pertenencia que fundamenta su manera de hacer Hip Hop, con códigos de lealtad, vivencias, familiaridad y conocimiento callejero.
“4DL4MM4DF4MG Vol. 2 nace del amor, inspirado en la música chilena antigua que escuchaban mis abuelos y mis padres, del rap en cassettes que escucho a diario y de la vida misma. Después de ir a La Serena por dos semanas, al estar con mi familia y amigos, me volví a Santiago con la energía necesaria para un proyecto como éste. Lo produje y grabé durante enero del 2025, e invité a mis amigos de siempre a participar en él.”
El álbum de 12 tracks está disponible en plataformas digitales y también cuenta con una edición física en formato cassette, que es una de las apuestas que ha dado valor a la discografía de DELAELE. Fue producido íntegramente por Looper padawan entre enero y abril del 2025, quien además se encarga de la dirección de arte del proyecto, y reúne las colaboraciones vocales de Rafavaricia, Skyline y Bens Envenom.
El sencillo que adelantó el estreno del LP fue el determinante “Nunca le bajaré” junto al venezolano Rafavaricia, consolidando el estado mental que blinda al sello, sin embargo, una vez lanzada la cinta, uno de los puntos altos entre la audiencia terminó siendo el emotivo “Flores Rojas” por el trasfondo y versatilidad desde donde surge su narrativa, la cual inspira el primer corte audiovisual de la placa, inmortalizando una sesión en vivo en el canal de La Celda de Bob, donde han pasado varios de los principales referentes del rap hispanoparlante.
“El día que grabamos la sesión el clima era lluvioso y me fui caminando de mi departamento en Baquedano al departamento de Patiño por el centro de Santiago. Estaba nervioso, porque estar en La Celda de Bob una de esas metas por las que entrenai toda la vida, no sé, como rapearle en frente a Kase.O o Rick Rubbin. En mi visión de rapero puesto pal juego, y también de amigo, quería dejarle lo mejor de mí, y quizás una de las mejores canciones que he escrito en la vida, así que tenía que ser desde las entrañas para que la sientan conmigo como el día que la escribí. Realizamos solo tres tomas para que hubiese naturalidad y sensibilidad en la sesión, sin mucho ensayo, pero sí preparación, y con el disco a una semana de estar al aire me dije estoy a punto de dar uno de esos grandes pasos en el espacio-tiempo del rap. Ya a unas semanas de grabarla y quemando un bloncito, Darío me muestra la sesión y lo único que quería era llorar (risas). Me transmite lo que quería plasmar en la canción, como me dijo un hermanito, es de esos temas que pones en la radio cuando estás tomando vino con los viejos y les dices, mira, yo tengo éste.”