Aunque "Love in the Big City" (conocida en coreano como "Daegaeui Yeon-ae" o "대도시의 사랑법") promete una exploración profunda de temas como la autoaceptación y el amor no convencional, la película se queda a menudo en la superficie, ofreciendo una experiencia agridulce que, si bien tiene momentos de brillo, no logra alcanzar la profundidad crítica que su material de origen sugiere.
Un Espejo Roto de la Novela Original
La adaptación de la aclamada novela de Park Sang Young plantea una expectativa alta. La obra original es conocida por su audacia al abordar la homosexualidad, la amistad platónica entre un hombre gay y una mujer heterosexual, y las complejidades de la vida en la Seúl contemporánea. La película, sin embargo, parece diluir parte de esa mordacidad y realismo en favor de una narrativa más convencional. Si bien Jae Hee (Kim Go Eun), la joven de espíritu libre que busca el amor sin tapujos, y Heung Soo (Steve Noh), el hombre que esconde su verdadera orientación sexual, son personajes intrínsecamente interesantes, la película lucha por darles el espacio y la complejidad necesarios para que sus arcos se desarrollen plenamente.
La química entre Kim Go Eun y Steve Noh es innegable y es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Sus interacciones están llenas de una autenticidad refrescante, y la forma en que su amistad se forja a partir de la vulnerabilidad mutua es conmovedora. Kim Go Eun brilla en su papel de Jae Hee, aportando una energía contagiosa y una vulnerabilidad que evita que su personaje caiga en el estereotipo de la "chica peculiar". Steve Noh, por su parte, transmite con sutileza la lucha interna de Heung Soo, aunque su personaje podría haberse beneficiado de una mayor exploración de sus miedos y deseos.
Temas de Fondo que Claman por Más
La premisa de que Jae Hee descubre el secreto de Heung Soo y se convierte en su aliada prometía una exploración matizada de la amistad queer-heterosexual y la aceptación de uno mismo. La película toca estos temas, pero rara vez se sumerge en ellos con la seriedad que merecen. La presión social sobre Heung Soo para ocultar su identidad sexual se presenta, pero las consecuencias de esa ocultación y el impacto emocional en su vida se sienten a menudo superficiales. De manera similar, la búsqueda de Jae Hee por el amor, aunque central en su carácter, a veces se siente más como un telón de fondo para la historia de Heung Soo, en lugar de una narrativa igualmente desarrollada sobre su propio crecimiento y autoafirmación.
El ritmo de la película a veces se siente desigual, saltando entre momentos de profunda intimidad y otros más ligeros que no siempre contribuyen al desarrollo temático. Esto puede dejar al espectador con la sensación de que se han perdido matices importantes o que se han evitado discusiones más difíciles. La vida en la "gran ciudad" se representa con destellos visuales interesantes, pero la película no logra capturar por completo la esencia de cómo el entorno urbano influye en las relaciones y la identidad personal, un elemento crucial en la novela.
Potencial sin Explotar
En última instancia, "Amar en la gran ciudad " es una película que entretiene y ofrece momentos de genuina emoción gracias a las actuaciones de sus protagonistas. Sin embargo, su incapacidad para profundizar en los temas complejos y significativos que la novela original explora, la deja como una adaptación que roza el potencial de ser algo verdaderamente profundo, pero no lo alcanza. Es una historia sobre el amor y la autoaceptación que es, en última instancia, un poco menos audaz de lo que podría haber sido, dejando al espectador deseando una inmersión más valiente en las vidas de sus personajes y los desafíos que enfrentan.