El cantautor chileno Stephan von Marttens, conocido artísticamente como Talao, estrena su primer larga duración titulado Buscaba decirlo, un trabajo que condensa años de experiencias, conversaciones y reflexiones compartidas con amigos, familiares y fans. “Este disco se trató más de escuchar que de hablar, y para alguien como yo, que soy bueno para hablar, fue todo un desafío”, comenta entre risas el artista.
El proyecto, financiado por el Fondo de la Música – Producción Fonográfica Emergente 2024, nació de una extensa selección de maquetas junto a Perro de Caza, que luego fueron refinadas para dar vida a un relato que se mueve entre lo íntimo y lo colectivo. En lo sonoro, Buscaba decirlo se sostiene en un indie pop con toques electrónicos, donde la prioridad estuvo en que la música fuese un vehículo para las letras. “Experimenté con cosas que nunca había probado, como el autotune, pero siempre con la idea de que la sonoridad estuviera al servicio de lo que queríamos decir”, explica Talao.
La narrativa del disco abre con una canción de amor y cierra con una de muerte, recorriendo temas universales y cotidianos: la obsesión por la fama (Feimus), la frustración de las relaciones inconclusas (Nunca fui para ti), el juego entre enamorarse y odiar (Amar odiar) o la presión de las apariencias (Apariencia). También hay momentos profundamente personales, como Verdad, donde Talao se acerca a la experiencia de la pérdida. La canción que da nombre al álbum funciona como una síntesis, recogiendo elementos de todo el recorrido.
La producción estuvo a cargo de Bastián Gálvez (con excepción de Para Después, producida por Cristián Verdugo), con mezcla de Carlos Contreras y mastering de Victoria Cordero. El disco reunió a músicos como José Farías (batería), Felipe Lorca (bajo), Tebby Muñoz y Cristián Verdugo (guitarras), Martín Berríos (piano y voces), además de colaboraciones vocales de Instincktt, Jack the Man, entre otros. El proceso de grabación se realizó entre 2023 y 2024 en estudios como PDC, Torque Records y Fat Master, acompañado de un trabajo visual liderado por Natalya Segovia (arte), Paola García (estilismo) y los fotógrafos Víctor Gálvez y Juan Carlos Maturana.
Para Talao, Buscaba decirlo representa un hito en su carrera: “Es mi mejor trabajo. Fue un proceso exhaustivo, pero también hermoso porque trabajamos en equipo y todos nos sentimos cómodos. Gracias a los recursos que obtuvimos, pude hacer un disco de primer nivel, algo que jamás imaginé posible”.
Con este debut, Talao no solo abre una nueva etapa en su camino solista, sino que también se posiciona dentro de la escena emergente chilena como una de las voces más sinceras y trabajadas de su generación.
Sigue a Talao en Instagram, TikTok, Spotify y YouTube para no perderte sus novedades.