Conciencia Clásica, la orquesta puertorriqueña aclamada por su audacia y su compromiso con las letras de conciencia social, está lista para dominar la escena global con el lanzamiento de su tercer y más ambicioso álbum: "3". Este proyecto liderado por el visionario Raúl Eliza, y con la producción y dirección musical de Enmanuel Navarro, redefine el concepto de la fusión latina al tomar 11 himnos inmortales del rock clásico y transformarlos meticulosamente en vibrantes números de salsa, son cubano y plena puertorriqueña.
"3" es mucho más que un álbum de versiones; interpretado por su vocalista Arian Viglietti, es un manifiesto cultural y sonoro que utiliza melodías universalmente reconocidas para amplificar mensajes contemporáneos sobre corrupción, resiliencia y homenaje. La banda, con su maestría en la ejecución, ha logrado tender un puente perfecto entre la agresividad del Rock & Roll y la cadencia rítmica afrocaribeña.
El álbum cuenta con colaboraciones estelares de gigantes del género, incluyendo a Willito Otero, la legendaria Choco Orta, el vocalista explosivo Pipo Pica, y el virtuoso del cuatro, Pedrito Guzmán, asegurando que cada pista sea una joya musical inolvidable.
Cada uno de los 11 cortes del álbum utiliza la base melódica de una leyenda del rock para crear una pieza única, potente y bailable:
- "Se Acabó El Café” (feat. Pipo Pica): Una demoledora rumba guaguancó que abre el álbum. Con la inconfundible melodía de “Highway to Hell" de AC/DC, este tema es una crítica explosiva y sin reservas a la corrupción en el Gobierno.
- ” Voy a Renacer": El inmortal éxito "Here I Go Again" de Whitesnake se convierte en un inspirador son cubano que habla de resiliencia y nuevos comienzos, brillantemente realzado por el magistral cuatro de Pedrito Guzmán.
- "La Mejor" (feat. Willito Otero): Se toma la poderosa balada "Can't Fight This Feeling" de REO Speedwagon para transformarla en una hermosa salsa homenaje a las madres, con la pasión vocal de Willito Otero.
- "Se Baila Salsa Con Rock & Roll": Un llamado universal a la fiesta y la fusión. La energía épica de "We Built This City" de Starship se presta para celebrar la unión perfecta de la salsa y el rock & roll en la pista de baile.
- "El Desmadre": Construye puentes culturales fusionando "We Didn't Start the Fire" de Billy Joel con el sabor inigualable de la plena puertorriqueña, contando con la sabrosura de Carlos García y Los Pleneros de Severo.
- "El Dilema Que Me Tortura" (feat. Choco Orta): La icónica Choco Orta convierte el clásico sensual "All I Want To Do Is Make Love To You" de Heart en una profunda y exquisita salsa romántica de antología sobre la agonía de la indecisión amorosa.
- "El Rey de la Mar": Una descarga de salsa demoledora inspirada en la velocidad y dramatismo de "Flight of Icarus" de Iron Maiden, narrando una batalla naval épica con arreglos metálicos.
- "Se Fue La Luz": Partiendo del éxito radiofónico "Caught Up In You" de 38 Special, la banda reitera su crítica social enfocándose en los problemas de infraestructura y corrupción que afectan la cotidianidad.
- "No Jodas Más, Mujer”: Una jocosa salsa cadenciosa y bailable. El himno de libertad "Born to be Wild" de Steppenwolf se transforma en una sátira al machismo en las religiones, ideal para el bailador.
- "Llegó Santa Claus": Captura el espíritu inconfundible de las navidades boricuas utilizando la energía del himno glam rock "Cum On Feel The Noize" de Quiet Riot, destacando una vez más al cuatro de Guzmán.
- "Entre Cielo e Infierno” (Versión 2025): El cierre épico del álbum. Con la majestuosa estructura del legendario "Bohemian Rhapsody" de Queen, la banda levanta conciencia sobre el Trastorno de Estrés Postraumático (PTSD) en el ámbito militar.
"3" ya está disponible en todas las plataformas de streaming y tiendas digitales.
Conciencia Clásica invita a la prensa especializada y al público a adentrarse en esta producción sin precedentes que promete marcar un hito en la música latina contemporánea.