En la previa del Superclásico de la Supercopa, Luis Mena repasó la actualidad alba en un nuevo capítulo de Historias de MatchDay. En conversación con José “Pepe” Rojas, el histórico albo expresó su emoción y orgullo al hablar de Vicente Pizarro, de quien aseguró conocer “desde la cuna”. “Jaime (Pizarro) lo llevaba en coche a los entrenamientos y lo tomaba en brazos. Lo vi crecer en cadetes, siempre fue un profesional. Hoy, con la jineta, demuestra que aún no tiene techo. Su evolución es una señal de lo que Colo-Colo debe hacer: confiar en la cantera”, señaló.
Mena aseguró que el mediocampista se ha ganado un lugar no solo por su fútbol, sino también por su carácter. “Es líder natural, disciplinado y con ambición. El ‘Vicho’ es ejemplo de lo que significa formarse en casa y luego transformarse en referente del primer equipo. Esa es la ruta que debe marcar el club”.
El ex capitán también se refirió al desafío de Fernando Ortiz en la banca alba. “Es un técnico con ideas claras. Ojalá le dé tiraje a la cuna alba, porque si el primer equipo se alimenta de juveniles, el club se ordena y la Selección también gana. Los patrimonios están ahí: hay que creerles”, comentó.
Desde su rol de formador, Mena advirtió que Chile arrastra una deuda generacional. “Nos perdimos tres Mundiales por frenar el recambio. La tarea es formar futbolistas y personas, con método, educación y competencia. Si Colo-Colo vuelve a exportar jóvenes consistentes, La Roja tendrá una base real para competir”.
Un estilo azul, pero dudas por el presente
En paralelo, Pepe Rojas también analizó el presente azul, destacando la mano de Gustavo Álvarez: “Le ha dado estabilidad y un estilo claro a la U. El equipo recuperó confianza y encontró una identidad, pero me preocupa que llegue a la final con pocos partidos en el cuerpo. En una Supercopa esos detalles pueden pesar”.
Finalmente, ambos referentes hicieron un llamado a cuidar la esencia del clásico: “Que se hable solo de lo que pase en la cancha. El fútbol chileno necesita que las familias y los niños vuelvan al estadio, y el Superclásico debe ser ese lugar de reencuentro”.
La Supercopa 2025 se disputará este domingo 14 de septiembre, desde las 15:00 horas. El duelo podrá seguirse en vivo a través de TNT SPORTS Premium y HBO Max, con los relatos de Ignacio Valenzuela y el análisis de Manuel De Tezanos y Leonardo Burgueño, quienes acompañarán a la audiencia en una jornada que promete marcar un nuevo capítulo en la historia del Superclásico.