El Copec RallyMobil vuelve al sur del país con una parada histórica. Después de 12 años de ausencia, la Región de Aysén volverá a ser escenario del Campeonato Nacional de Rally entre el 10 y 12 de octubre, con actividades en Coyhaique y Puerto Aysén, localidades con una profunda tradición tuerca.
La historia del Rally en esta región comenzó en 2005 y tuvo nuevas ediciones en 2006, 2008 y 2013. Aquella última versión marcó un punto de inflexión al ser el debut de las series R en Chile, específicamente la R3, hecho que sentó las bases para que el país se transformara en sede del Campeonato Mundial de Rally (WRC).
En esta oportunidad, en la categoría RC2 Pro, Jorge Martínez Fontena busca sellar su décimo tercer título nacional, mientras Gerardo Rosselot intentará mantener viva la pelea. En Rally3, la ausencia del líder Ignacio Gardiol le da opciones a Felipe Padilla de acortar distancias, y en Rally4, Mario Parra podría coronarse tras cuatro triunfos seguidos, con José Quezada decidido a forzar la definición en Santiago.
Además, la Copa GT2i será otro de los focos de atención: Juan José Echavarri, Sebastián Silva, Ignacio Oyarzún y Francisco Mohr llegan separados por apenas 14 puntos, prometiendo una definición vibrante en el sur austral.
Transmitido por TNT SPORTS de la mano de Rodrigo Goldberg, el Rally Aysén Coyhaique 2025 comenzará este viernes 10 de octubre a las 14:00 horas con el Shakedown en el sector de Los Torreones, seguido por la Largada Protocolar en la Plaza de Armas de Coyhaique (19:00 horas). A continuación, la competencia se disputará entre este sábado y domingo con 13 pruebas especiales que incluirán el Mobil1 PowerStage en el sector de Las Antenas, tramo que entregará puntos adicionales a los mejores tiempos.