El 8 de abril de 2024, Juan Fixión hizo público su primer larga duración, Kontra. Ahora, en octubre de 2025 y luego de un tiempo en silencio, el artista chileno vuelve a mostrar su voz, acompañándola una vez más del cuatro venezolano y el cajón peruano.
Guardando estrecha relación con la música popular y la identidad latinoamericana, Saltos habla de seguir el camino, “saltando de un momento a otro, con pasos grandes pero pequeños y encontrar la belleza en las cosas diminutas”, explica Juan del Pozo, compositor-autor, y artífice de este proyecto.
A través de su orgánica instrumentación, la canción busca retratar la frescura y crudeza de la vida y cómo se va transformando con los años. Pese a ser recién estrenada, Saltos es una de las canciones más longevas del catálogo de Juan Fixión: fue grabada hace 3 años pero no encontró su lugar en el disco y ahora ve la luz. “Todo comienza con un rescate fonográfico. Encontré las mezclas que había grabado con Luis Felipe Vargas en 2022 para este año trabajarlo y masterizarlo con Javier Paya. El sonido que quería recuperar era algo más rústico, que se sintiera como madera”, explica el artista.
El lanzamiento además viene acompañado de un videoclip en formato collage grabado por del Pozo. Esta pieza audiovisual mantiene la estética orgánica y propuesta honesta del proyecto. Utilizando también aportes de sus más cercanos, el videoclip de Saltos busca mostrar la belleza de la cotidianeidad de un ciudadano ordinario con sus amistades y paisajes.
La portada del single, tal y como viene siendo costumbre, fue pintada en acrílico sobre lienzo por el autor “La pintura retrata a una mujer bailando para seguir adelante. Los colores fuertes como el rojo, negro y amarillo que son primarios, reflejan el dolor en el entorno de la bailarina, que pareciera estar en una intensa fiesta por las luces”.
Juan Fixión estuvo a cargo de la música y letra de la canción, mientras que Matías Urmeneta fue el encargado de grabar el bajo y José Tomás Nieto las percusiones. Como se mencionó anteriormente, la grabación y producción fue llevada a cabo por Luis Felipe Vargas y la mezcla y masterización fue obra de Javier Paya.