El icónico edificio que alberga el Cinépolis de La Reina, uno de los complejos cinematográficos más reconocidos de Santiago y con una vasta historia en la vida cultural de la capital, ha sido puesto a la venta. Esta operación, gestionada por Banco Itaú en representación de su propietario, el fondo en liquidación Banchile Rentas Inmobiliarias, marca un hito en el mercado inmobiliario y genera incertidumbre sobre el futuro de la emblemática sala de cine.
Un Fondo en Liquidación y una Venta Estratégica
La decisión de comercializar el inmueble, ubicado en Avenida Ossa 655, se enmarca en un proceso de liquidación de Banchile Rentas Inmobiliarias, que enfrenta deudas que superan los $325 mil millones de pesos, según informó Diario Financiero [1, 2]. Esta situación llevó a Banco Itaú a tomar las riendas de la venta del edificio, que se está llevando a cabo de manera discreta, contactando directamente a potenciales compradores como aseguradoras, family offices y fondos de renta.
El contrato de arriendo vigente con Cinépolis, la cadena mexicana que opera el complejo, data de abril de 2019, cuando se cedió el recinto a la empresa. Fuentes del mercado inmobiliario y reportes de medios como ADN Radio y La Cuarta señalan que, si bien el edificio cambia de propietario, el funcionamiento del cine no debería verse afectado, dado que los contratos de arriendo con cadenas de cine suelen ser de largo plazo [2, 3, 4].
Un Valor Estimado Millonario y un Futuro Incierto
Aunque el precio de venta del inmueble se mantiene en reserva, las estimaciones del mercado apuntan a que su valor ronda los 25 millones de dólares, equivalentes a cerca de $23.300 millones de pesos chilenos [2, 3]. Sebastián Ortega, subgerente de Consultoría y Estudio de GPS Property, citado por ADN Radio, ha indicado que el activo "puede estar valorizado en torno a ese monto" [4].
A pesar de que Cinépolis seguirá operando en el lugar, la puesta en venta del edificio genera interrogantes sobre el futuro a largo plazo de uno de los cines más queridos por los habitantes de La Reina y sus alrededores. La industria cinematográfica, si bien ha mostrado signos de recuperación en 2025, con proyecciones de aumento de espectadores en salas nacionales según estimaciones recientes [5], aún enfrenta desafíos en un contexto de cambios en los hábitos de consumo de contenido.
La situación del Cinépolis La Reina es un reflejo de las dinámicas del mercado inmobiliario y los desafíos financieros que pueden afectar a las inversiones de fondos, incluso cuando involucran propiedades con una fuerte carga cultural y de entretención para la comunidad.
Fuentes:
[1] Diario Financiero. (2021, Febrero 28). Itaú pone a la venta el edificio de Cinépolis de La Reina, en manos de fondo en liquidación de Banchile.*
[2] Publimetro. (2025, Junio 12). Cinépolis La Reina: Ponen a la venta el icónico edificio de la cadena.*
[3] La Cuarta. (2025, Junio 12). El edificio del Cinépolis de La Reina entra en venta: fondo Banchile liquida uno de sus activos más rentables.*
[4] ADN Radio. (2025, Junio 12). A la venta el icónico cine de La Reina: buscan nuevo dueño para edificio de Cinépolis.*
[5] El Progreso de Lugo. (2025, Abril 15). Cine chileno en 2025: estrenos y producciones locales que están conquistando la taquilla.