Samsung Electronics y la ONG Innovacien, conscientes del impacto transformador de la tecnología, ofrecen para este 2025 su programa Samsung Innovation Campus (SIC), iniciativa global que ha sido clave desde 2020 para que jóvenes chilenos se capaciten y mejoren sus oportunidades en el ámbito tecnológico.
Tal es el caso de María Paulina Salinas (29), quien hoy se desempeña como analista de datos clínicos. Siendo enfermera de profesión, María Paulina decidió en 2024 tomar el curso de Inteligencia Artificial impartido por Samsung e Innovacien. Su objetivo era reenfocar su carrera y explorar cómo la IA podía ofrecer soluciones innovadoras en el sector clínico.
"El impacto de lo aprendido fue enorme", comparte María Paulina. "El curso me ayudó a especializar mi currículum, a tener otras oportunidades y, lo más importante, me ayudó a encontrar trabajo. Ahora soy una enfermera que entiende ambos mundos y que puede aportar al desarrollo de proyectos de innovación tecnológica basados en IA".
María Paulina enfatiza cómo el conocimiento en IA se ha vuelto un diferenciador profesional crucial. "La tecnología está penetrando fuertemente en todas las áreas. Tengo muchos colegas del área de la salud que se han especializado en tecnología, lo que les permite responder a escenarios más complejos. Es un mundo nuevo que crece día a día, y cada vez se solicitan más profesionales que manejen la IA. Por eso, haber aprendido sobre esta área no solo me abrió un campo laboral totalmente nuevo, sino que también me dio la oportunidad de tener un trabajo estable".
Samsung Innovation Campus: Apoyando la empleabilidad
Este 2025, Samsung Innovation Campus pone un fuerte énfasis en la empleabilidad, ofreciendo 160 cupos gratuitos para cursos intensivos en Big Data e Inteligencia Artificial. El objetivo primordial es que estas capacitaciones se traduzcan en un impacto real y positivo en la situación laboral de cada participante.
"Estamos felices de iniciar una nueva edición de este programa global, que busca generar un impacto real en la empleabilidad de las personas. Este año esperamos beneficiar a más de 100 jóvenes en todo Chile, ofreciendo capacitaciones en Big Data e IA. Además, el programa tiene un enfoque importante en las mujeres y en cómo apoyarlas para que mejoren sus opciones de empleabilidad", destaca Paulina Rodríguez, Gerente de Ciudadanía y Marketing Corporativo en Samsung Chile.
David Leal, Director Ejecutivo de ONG Innovacien y profesor del programa, refuerza esta visión: "Buscamos que estas capacitaciones se traduzcan en un impacto real y verificable en la situación laboral de quienes lo cursen. Tras la realización, esperamos que todos puedan conseguir un empleo, obtener una práctica o una mejora salarial. Otro punto clave es que el curso busca fomentar la inclusión y equidad de género, promoviendo la participación de mujeres en el campo de la tecnología para reducir la brecha de género en el sector STEM".
Para este año, los seleccionados deberán completar un curso introductorio de programación online, también 100% gratuito, asincrónico y autoguiado. Los programas especializados en Big Data (160 horas) e Inteligencia Artificial (260 horas) se dictarán en formato híbrido y cuentan con certificación, talleres de empleabilidad y sesiones de networking.
Las postulaciones están disponibles desde el 15 de mayo en el sitio web oficial www.innovationcampus.