Edgardo Muñoz

El próximo 24 de julio llega a HBO Max, la serie colombiana ‘LA VORÁGINE’, una producción inspirada en la emblemática novela homónima, escrita por el poeta huilense, Jose Eustacio Rivera, y que es considerada como un clásico de la literatura nacional. En esta adaptación de ocho episodios, Alicia y Arturo Cova se enfrentarán de manera independiente a un territorio salvaje donde la selva impone sus propias leyes. En medio de abusos, traiciones y pasiones desbordadas, sus destinos se cruzan con los de otros personajes tan complejos como ellos, en una historia de supervivencia, deseo y resistencia.


Dirigida por Luis Alberto Restrepo, esta adaptación revive la intensidad narrativa del texto original a través de una fotografía única que retrata la fuerza indómita de la selva colombiana. Con un cast de lujo, Juan Pablo Urrego interpreta a Arturo Cova y Viviana Serna da vida a AliciaMarlon Moreno encarna a Narciso Barrera, un comerciante despiadado que representa la violencia, la ambición y la esclavitud que devoran la región, y Nelson Camayo a Celemente Silva quien da una voz testimonial frente a la esclavitud del caucho. El elenco estelar se complementa con nombres como los de Diego Vásquez, Majida Issa, Nicóle Santamaria, Lucas Buelvas, Jose Lombana, Tatiana Ariza, Erik Rodriguez, Mónica Layton entre otros.


LA VORÁGINE es una coproducción de la TV pública Colombiana y Quinto Color, con producción ejecutiva de Jorge López Abella, Rosmary Muñoz y José Lombana, quienes dan vida a esta historia de pasión, selva y conflicto, ahora reimaginada para una nueva generación de espectadores. 


Dirigir la serie sobre La Vorágine fue un reto maravilloso, porque es una novela que a principios del siglo veinte transformó la literatura colombiana y se convirtió en uno de los mitos de la narrativa latinoamericana. Es un libro donde su autor, José Eustasio Rivera, nos narra con una prosa poética, una historia potente y desgarradora, plena de personajes vitales, autóctonos y complejos. La historia de un amor loco, entre un poeta y una joven que huye de un destino absurdo al que la condenan las convenciones sociales de la época, y que en su huida atraviesan media Colombia, ‘La Colombia salvaje’, para acabar sumergiéndose en las profundidades del Amazonas, en el infierno de las caucherias de la Casa Arana. El Corazón de las Tinieblas latinoamericano”, destaca Restrepo.


Luego de su recorrido por la televisión pública, ‘LA VORÁGINE’, nos lleva por una travesía por las inmensas llanuras hasta llegar al corazón de la selva colombiana, persiguiendo el espejismo de una tierra prometida alimentada por el auge del caucho.


Estamos muy emocionados de traer La Vorágine a HBO MAX. Adaptación de un clásico de la literatura colombiana y latinoamericana, creada para conquistar a nuevos espectadores y reforzar el vínculo con quienes ya aman esta historia que celebra 100 años desde su publicación. La serie cuenta con todos los elementos para crear una conexión especial con nuestras audiencias en Colombia”, afirma Lina Villegas, directora de Contenido y Programación para Warner Bros. Discovery.


A partir del 24 de julio, ‘LA VORÁGINE’ estará disponible en HBO Max, invitando al espectador a conocer una historia de amores prohibidos, celos devastadores, lealtades rotas y secretos familiares enterrados que alimentan un drama emocionalmente intenso. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.