Con las Fiestas Patrias a la vuelta de la esquina, miles de familias se preparan para viajar, disfrutar de asados y compartir en fondas. Sin embargo, este periodo también concentra un alto número de siniestros en carreteras y atenciones de urgencia en el sistema de salud.
Uno de los puntos críticos es la conducción, ya que en septiembre aumenta considerablemente el flujo vehicular dentro y fuera de las ciudades. Según cifras de Carabineros, a pesar de que en 2024 disminuyeron los accidentes viales, se registró un aumento de un 68% en la cantidad de fallecidos producto de accidentes de tránsito, respecto al periodo anterior comparado de acuerdo a la cantidad de días feriados (2019).
Desde OneXpert, liquidadora de siniestros que centra su gestión en el asegurado, combinando tecnología, asesoría y prevención para agilizar y acompañar todo el ciclo del seguro, afirman que “antes de tomar el volante, hay que verificar que la licencia esté vigente, el vehículo en condiciones y, por supuesto, no haber consumido alcohol. Recordemos que en esos casos los seguros no entregan cobertura”, advierte Pablo Rojas, gerente general de OneXpert.
La prevención también se traslada al cuidado personal. Controles básicos como tomarse la presión o mantener una alimentación equilibrada pueden marcar la diferencia entre disfrutar y pasar un mal rato. “Muchas veces se subestima el impacto de la salud en estas celebraciones. El exceso de comida y alcohol, sumado al estrés del viaje, puede gatillar emergencias que son perfectamente evitables con simples chequeos”, agrega Rojas.
Recomendaciones de los expertos para disfrutar estas Fiestas Patrias de manera segura:
“Las Fiestas Patrias son un momento de encuentro y celebración, pero también un periodo donde los riesgos aumentan. Adoptar medidas simples de autocuidado y seguridad vial puede marcar la diferencia entre un buen recuerdo y una situación lamentable”, concluyen desde OneXpert.