El Ministerio de Educación, junto a la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago, lanzaron el Marco Orientador de Competencias Digitales Docentes en una actividad realizada en el Salón de Honor de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), una acción que es parte del proyecto de Fortalecimiento de las Competencias Digitales Docentes en Chile, impulsado por la UNESCO con apoyo de la empresa tecnológica Huawei.
Esta herramienta, elaborada por el Mineduc, a través del Centro de Innovación (CIM) y el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), con el acompañamiento de la UNESCO y un comité de personas expertas, busca fortalecer el desarrollo profesional docente y orientar la integración efectiva de tecnologías digitales en los procesos educativos.
La ceremonia fue encabezada por la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia Martínez; el jefe de Educación de la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago, Valtencir Mendes; el vicerrector Académico de la UMCE, Guillermo Castro; la directora de Docencia de la UMCE, Mónica Espina; la rectora electa de la UMCE, Solange Tenorio; y la gerente de Asuntos Públicos de Huawei Chile, Leqi Deng. Además, contó con las palabras de la rectora de la universidad, Elisa Araya Cortez.
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, destacó que “durante las últimas décadas, hemos avanzado en el acceso y uso de tecnologías digitales en el sistema educativo, pero la irrupción de nuevas herramientas, como la inteligencia artificial, nos ha planteado nuevos desafíos para la labor docente. Con este Marco Orientador buscamos acompañar a las y los profesores, ofreciendo una guía clara y contextualizada para integrar el uso de las nuevas tecnologías digitales en sus prácticas pedagógicas, fortaleciendo el desarrollo profesional e impulsando una educación más pertinente y alineada con los desafíos del mundo actual”.
Por su parte, el jefe de Educación de la Oficina Regional de la UNESCO, Valtencir Mendes, enfatizó: “El Marco Orientador de Competencias Digitales Docentes representa un hito para Chile y un referente para la región. Desde la UNESCO valoramos esta iniciativa como una contribución concreta al fortalecimiento de políticas educativas centradas en el desarrollo profesional docente, la equidad y la inclusión. Felicitamos al Ministerio de Educación de Chile por este logro y reafirmamos nuestro compromiso de seguir colaborando en una transformación digital con profundo sentido pedagógico, humano y al servicio del aprendizaje de todas y todos”.
Leqi Deng, gerente de Asuntos Públicos de Huawei explicó que el apoyo a esta iniciativa “es parte del esfuerzo que hacemos como empresa para disminuir la brecha digital -donde la clave es la colaboración público-privada junto a la academia- y que se traduce en compartir conocimiento”.
Durante la jornada se realizó también una presentación interactiva a cargo de Martín Cáceres, director del CIM, con la participación de representantes del sistema educativo y estudiantes de la UMCE, quienes reflexionaron colectivamente sobre los desafíos que implica la digitalización para la labor docente.
Adicionalmente, la UNESCO anunció el desarrollo de una experiencia piloto, en la que, a través de una plataforma digital, las y los docentes podrán acceder a una innovadora herramienta de autovaloración de competencias digitales, y a una oferta de módulos formativos en línea asociada a las competencias del Marco Orientador que se presentó. Esta aplicación, que estará disponible en los próximos días, permitirá que las y los docentes puedan diagnosticar su nivel de desarrollo en competencias digitales y acceder a rutas de formación pertinentes y personalizadas.