El último capítulo de TecnoFuturo, podcast producido por la empresa chilena Asimov Consultores, tuvo como invitado central al periodista y referente en contenidos digitales Juan Carlos Camus, creador del ícono sitio Mouse.cl (1995).
En medio de la conversación, el profesional abordó temas como sus primeros pasos en la materia, además del rol que cumple la tecnología en la información y la segmentación de las audiencias.
“En los 90 había que enseñarles a los gerentes qué era internet. Hoy, el desafío es entender cómo generar valor en un mundo sobresaturado de información”, dijo Camus, refiriéndose también al actual modelo de negocios del rubro.
“Los medios tienen que dejar de tapar sus páginas con pop-ups y empezar a diseñar experiencias reales para sus usuarios. ¿Qué quiere la audiencia? ¿Qué necesita? Esa es la pregunta que no se están haciendo”, comentó.
Ahora bien, sobre el boom de la inteligencia artificial, el periodista indicó que el foco “va hacia los contenidos hipersegmentados y bien diseñados que respondan a intereses específicos y se entreguen con precisión”.
“Ejemplo de ello son las herramientas de IA que resumen noticias, ajustan formatos o permiten crear clipping diarios personalizados. Ahora bien, la IA sirve, pero no reemplaza la intuición, la narrativa ni el criterio humano”, analizó.
En el espacio, conducido por la periodista Natalie Salvatierra, junto a los ejecutivos de Asimov Consultores, Felipe Mancini (CEO) y Nicolás Silva (CTO), Camus, quien es docente del magíster de Comunicación Estratégica y Digital de la Universidad Finis Terrae, adelantó la publicación de sus dos nuevos libros: “El dolor del usuario”, sobre experiencia de usuario (UX), y “El viaje del contenido”, una guía práctica para crear contenidos digitales efectivos en tiempos de inteligencia artificial.
¿Por qué escucharlo?
Desde Asimov Consultores, describieron el quinto episodio de TecnoFuturo como “un viaje por la historia del internet chileno, una clase magistral de UX y periodismo digital, y un llamado a reinventar la forma en que creamos y compartimos contenido”.
Escucha el capítulo completo en Spotify, Apple Podcasts y otras plataformas de audio bajo el nombre TecnoFuturo de Asimov Consultores https://acesse.