Rolando Ramos se autodefine como un “animal de radio”. Y su trayectoria en torno a la música ha marcado su sello personal. En el último año ha estado en Piratas del Rock convocando a distintas figuras de la cultura musical de Argentina y Chile.
“mi programa Piratas Legendarios hace que nuestro país y los exponentes de esta música estén en el podium o un parlante de expresión donde las bandas se sientan apoyadas, respetadas y se sientan importantes y de este estilo de música. Piratas del Rock es lo que me hace sentido, y es lo que he buscado por mucho tiempo y por lo mismo muy feliz de ser parte de este tremendo proyecto radial”, cuenta Rolando Ramos.
“Queremos apoyar a las bandas y tengo el oído -creo yo- de mis más de 40 años en esta escena, hablamos de todo y estamos en Youtube y Spotify. El otro programa “Escuchamos y también Juzgamos” me tiene muy contento, porque es un gran apoyo a las bandas chilenas, porque hay una gran oferta. Este programa, el género de storyteller quisimos hacer una editorial un poco más ambiciosa y por lo mismo hemos tenido pesos pesados en la conversación. Es importante que las bandas conversen con alguien creíble, que esté al tanto, y no es menor la trayectoria que ostenta Rolando Ramos en su más de 40 años ligado al mundo radial, televisivo y musical.Estamos apostando por personajes que tienen historia, una conversación cercana, amena. Este podcast es una invitación a conocer historia en torno a la música, a bandas y a reinventar la radio online”, comparte Rolando Ramos.
Ramos se sumó a Piratas del Rock, plataforma chileno-argentina, que busca ser un puente entre ambos países a través del rock y donde los conductores en su mayoría son músicos como: Ángelo Pierattini, Cristóbal González de Santo Barrio y Joaquín Saavedra de la banda indie chilena Paracaídas, entre otros.
Ramos tiene dos programas en Piratas: Escuchamos y también Juzgamos, donde analiza los nuevos singles de bandas chilenas y argentinas, y Piratas Legendarios, donde conversa con grandes músicos de ambos países, y donde ya han participado Bahiano (ex Los Pericos), Pablo Guyot (GIT), el Rumpy, Javier Calamaro y Carlos Cabezas.
Además de estos dos programas está: Nación Piratas con Ángelo Pierattini, Cristóbal González y Gabriel Salas, director de esta plataforma, y el espacio indie llamado Sonidos sin Sellos. Adicionalmente, pueden encontrar el podcast de Sexual Democracia llamado “Buscando MÁS Chilenos”; “Música en Colores”, con María Colores; “Century 2000” con Delisse y “El Eslabón Perdido”, con Lalo Ibeas, ex vocalista de Chancho en Piedra, el cual regresa en octubre de este año.
Desde Argentina generan contenido podcast y digital Carlos “Cuchi” Prat, periodista de Canal TN, Juan Manuel Cibeira, histórico editor de Revista Pelo y Paula Pereira, quien además es la voz comercial de Piratas del Rock.
Este año, Piratas del Rock fue el único medio en Quilmes Rock y será media partner para la celebración de los 40 años de Los Fabulosos Cadillacs en Ferro, donde se regalarán 10 entradas para este show, además de merchandising oficial de la agrupación liderada por Vicentico.