Expertos anticipan un nuevo frente de lluvias que abarcará desde Magallanes hasta la zona central del país. En regiones como Valparaíso y la Metropolitana se esperan entre 5 y 15 mm de precipitaciones, mientras que en el sur y la Patagonia las lluvias podrían incluso superar los 40 mm.
Si bien las lluvias suelen ser muy bien recibidas como una forma de mejorar las condiciones del aire, también traen consigo frío y la humedad, factores que pueden ser causantes de un aumento de casos de enfermedades respiratorias como la influenza, el Covid-19 y otros virus estacionales. Y aunque solemos enfocarnos en el cuidado de la nariz y la garganta, este invierno también es fundamental prestar atención a nuestra salud auditiva.
Según Gloria Sanguinetti, fonoaudióloga de GAES Chile, existe una relación directa entre las infecciones respiratorias y los problemas de audición: “Durante un resfriado o gripe, la trompa de Eustaquio puede obstruirse por la acumulación de mucosidad, lo que provoca una pérdida temporal de audición. En algunos casos, esto puede evolucionar hacia una otitis media, una infección del oído medio”.
Este tipo de complicaciones es especialmente frecuente en niños. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 70% de los menores entre 0 y 7 años padecerá otitis al menos una vez. “Es una de las principales causas de consulta pediátrica en invierno, y si no se trata adecuadamente, puede impactar el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje”, agrega la especialista.
Los adultos mayores también deben estar atentos: su sistema inmune responde más lentamente ante las infecciones, lo que los hace más susceptibles a sufrir complicaciones auditivas durante esta época del año. Dolor de oído, secreción, congestión nasal, fiebre, pérdida de apetito o dificultades para dormir pueden ser señales de alerta. “Muchas veces estos síntomas se minimizan, pero si no se tratan a tiempo, pueden derivar en daños auditivos crónicos”, advierte Sanguinetti.
Desde GAES Chile entregan algunas recomendaciones clave para cuidar tu salud auditiva este invierno:
La prevención y el tratamiento adecuado son clave para mantener la salud auditiva durante el invierno. Adoptar medidas como proteger los oídos del frío, mantener una buena higiene nasal y consultar a un especialista ante los primeros signos de problemas auditivos puede marcar la diferencia entre una temporada invernal saludable y una llena de complicaciones.