Cuando hablamos de menores que viajan fuera del país, lo que está en juego no es solo la formalidad de un documento, sino la tranquilidad de padres, madres y cuidadores y, sobre todo, la seguridad de quienes viajan.
Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre, resulta oportuno detenernos a reflexionar sobre la preparación de los futuros cardiólogos y los retos que enfrentarán en el ámbito de la salud cardiovascular.
La hormona de la noche está revolucionando la ciencia del estrés y el envejecimiento. En un giro sorprendente para la medicina moderna, la humilde melatonina, conocida por regular el sueño, ha emergido como una supermolécula antiestrés, antienvejecimiento y neuroprotectora.
El burnout afecta la salud mental y física. Los cuidadores con sobrecarga tienen mayores problemas de salud como diabetes mellitus e hipertensión arterial, además de una alta prevalencia de síntomas de ansiedad.
Los consumidores ya no sostienen a las marcas de lujo con la misma fuerza. Hoy, el movimiento “No Buy 2025” gana peso entre la Generación Z y ya afecta la compra de artículos de lujo.
La Inteligencia Artificial ha traspasado de la ficción a la realidad con una velocidad abismante.
Aunque su propósito declarado es sistematizar y unificar criterios en torno al rol de la Municipalidades en el SEIA frente a la “jurisprudencia vacilante”, en los hechos, el documento reconoce a las Municipalidades atribuciones que no están expresamente previstas en la ley.
En 2025, hablar de marketing digital es hablar de velocidad. Las audiencias cambian de un día para otro, las conversaciones se multiplican en decenas de plataformas y la presión por reaccionar en tiempo real es cada vez mayor. En este escenario, los likes o los seguidores ya no alcanzan para medir el éxito: las marcas necesitan certezas.
Cada septiembre Chile se viste de cueca, banderas y asados. Es una época en la que la comida y la bebida no solo acompañan la celebración, sino que se transforman en protagonistas.
En un mundo donde el Alzheimer afecta a más de 55 millones de personas, España podría tener en su cocina una de las armas más poderosas para combatir esta enfermedad neurodegenerativa.
En 2025, hablar de marketing digital es hablar de velocidad. Las audiencias cambian de un día para otro, las conversaciones se multiplican en decenas de plataformas y la presión por reaccionar en tiempo real es cada vez mayor.
La masificación de tecnologías como blockchain, IoT, cloud computing o IA generativa ha ampliado la superficie de ataque y multiplicado las vulnerabilidades.