Por el chef Mauricio García.
Las arepas de yuca con queso son una delicia de Venezuela, aunque Colombia también tiene ahí su tema. Lo más importante es que se ha convertido en una receta tradicional de toda América Latina. La arepa tiene orígenes prehispánicos (precolombinos), y es anterior a la existencia de Venezuela y Colombia como países. Vamos a disfrutarlas para celebrar en grande un plato que nos ha acompañado durante siglos.
¿Qué lleva la arepa con masa de yuca y queso?
Ingredientes:
Cómo se hace:
Colocamos la yuca en una olla con abundante agua, con un toque de sal, treinta o cuarenta minutos. Una vez que está lista, la sacamos y hacemos puré. Le añadimos además un poquito de maíz precocido. Luego amasar y ya tenemos la arepa. El toque de sal es clave.
Por otro lado, tenemos productos venezolanos excepcionales como el queso a la plancha Paisa, que nació en Los Andes y es símbolo de tradición, identidad y unión familiar. También nata o mortadela. La arepa puede rellenarse con lo que quieras, aunque esta vez recomiendo ponerle queso. Y mantequilla, para que “llore”.