Columnas de opinión

Por Dr. Luis Montel, especialista en medicina deportiva, traumatología, estética, nutrición y anti-envejecimiento.


Los casos de amnesia transitoria por estrés están en aumento, y los expertos advierten que no se trata de simples olvidos. Son señales de que el cerebro está colapsando ante una presión constante. ¿La causa principal? El cortisol, la hormona del estrés, que en niveles elevados y sostenidos puede, literalmente, intoxicar el sistema nervioso. 


¿Qué está ocurriendo? Cada vez más profesionales —abogados, médicos, docentes, ejecutivos— están experimentando episodios de desconexión mental: olvidan citas, nombres, tareas importantes. En algunos casos, como el de un abogado que olvidó presentarse a un juicio, las consecuencias son graves. Se trata de amnesias focales, donde el cerebro no logra acceder a información que sí está almacenada. 


Cortisol: el veneno silencioso 


Cuando el estrés se mantiene durante semanas o meses, el cuerpo produce cortisol de forma continua. Esta hormona, en exceso, intoxica literalmente el cerebro, impidiendo la correcta conducción de información entre neuronas. Es como si el cableado cerebral se oxidara. Si los niveles de cortisol se mantienen altos de forma crónica, pueden deteriorar zonas neuronales clave, como el hipocampo, responsable de la memoria y el aprendizaje. 


Entre los síntomas que no debes ignorar están: lagunas mentales repentinas, dificultad para recordar nombres o tareas cotidianas, sensación de “mente en blanco” o desorientación temporal o espacial. Pueden durar minutos u horas, y aunque suelen remitir, son una advertencia clara de que el cerebro está sobrecargado. 


¿Cómo proteger la mente y desintoxicar el cerebro? 


  • Dormir al menos 6,5 horas diarias
  • Reducir el uso de pantallas y redes sociales
  • Consumir Omega-3 (pescado, huevo, aceite de pescado)
  • Moderar el consumo de cafeína y teína, y nunca tomarlos después de la tarde
  • Hidratarse y hacer ejercicio moderado
  • Meditar y escuchar música clásica 30 minutos antes de dormir
  • Aprender a parar mentalmente, incluso con trabajo pendiente


La amnesia transitoria por estrés no es una rareza, sino una epidemia silenciosa. Si sientes que la memoria falla, no lo ignores. Tu cerebro podría estar pidiendo auxilio. El cortisol, cuando se convierte en compañero crónico, roba recuerdos y puede dañar la mente de forma irreversible.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.