En este contexto, la edtech chilena THINKey, con más de 10 años de trayectoria, celebra inspirando a miles de niños y niñas a descubrir la ciencia a través de talleres, ferias, cumpleaños científicos, programas after school y una innovadora plataforma de e-learning, que combinan aprendizaje con diversión bajo el enfoque STEAM.
La conmemoración de esta importante efeméride, es una invitación a valorar el aporte de la investigación en el desarrollo del país y, sobre todo, a acercar la ciencia a las nuevas generaciones. En este marco, THINKey se ha consolidado como una plataforma pionera en Chile, dedicada a despertar la curiosidad científica de niños y niñas desde los 4 hasta los 17 años, integrando la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en experiencias educativas que transforman aulas, patios y hasta celebraciones familiares en verdaderos laboratorios interactivos donde la creatividad.
De un juego casero a una misión de vida
THINKey nació en 2015 de la mano de los hermanos Diego y Marta González Cruz, inspirados por los experimentos caseros que realizaban en su infancia en la Región de Magallanes. Lo que comenzó como un “Show de Ciencia Loca” se transformó en una misión: cambiar la forma en que se enseña y se vive la ciencia en Chile.
“Queremos que cada niño sienta la ciencia como algo cercano y emocionante, que experimente y descubra que aprender puede ser tan divertido como jugar”, afirma Marta González, cofundadora y CEO de Thinkey.
La propuesta de THINKey incluye ferias científicas con experimentos en vivo, programas after school alineados al currículum nacional, cumpleaños temáticos que combinan entretenimiento y conocimiento, y una plataforma digital (thinkeyschool.com) que entrega clases interactivas para colegios. Además, su “STEAM Summer Camp”, obras de teatro científicas y retos como el “Marble Challenge” han permitido llegar a miles de estudiantes y abrir nuevas puertas en el ámbito internacional.
Desde su fundación, THINKey ha alcanzado a decenas de miles de estudiantes y se proyecta a superar los 100.000 niños y niñas impactados finalizando el 2025. Su labor ha sido reconocida con apoyos de iniciativas como Startup Chile y ha influido incluso en discusiones de políticas públicas, como durante la APEC 2019. Actualmente, cuenta con un equipo de más de 40 profesionales y 34 instructores STEAM que llevan la ciencia a colegios, comunidades y empresas en distintas regiones del país.
Más allá de Chile
Con operaciones que se extienden desde Antofagasta hasta Osorno y alianzas estratégicas internacionales gracias a la residencia de su cofundador Diego González en Estados Unidos, THINKey está comenzando a expandir su modelo educativo fuera de Chile.
“La ciencia no tiene fronteras: un experimento puede hacerse en el aula, en el patio o en cualquier rincón del mundo. Lo importante es despertar la curiosidad y fomentar el pensamiento crítico”, recalca Marta.
En este Día Nacional de las Ciencias, la Tecnología, el Conocimiento y la Innovación, THINKey reafirma su compromiso con acercar la ciencia a niños y niñas, inspirando a las futuras generaciones de científicos, ingenieros, artistas y pensadores que construirán el Chile del mañana.