“Todo Bajo Control” es la primera miniserie propia de la marca en Chile y América Latina, disponible en YouTube.

En tiempos de saturación de contenido, timeline infinito y viralización digital, muchas marcas se obsesionan con captar atención. Pero pocas logran lo que realmente importa: construir una comunidad que permanezca, que defienda y que comparta su historia sin pedir nada a cambio.

Durante mucho tiempo pensé que la productividad era cuestión de herramientas. De encontrar el sistema perfecto, la aplicación milagrosa, el calendario más eficiente o la fórmula secreta de alguien más. Pero con el tiempo entendí algo más profundo y menos glamoroso: la verdadera productividad está en tres aspectos: enfoque, elección y los hábitos que repetimos todos los días. Sí, en esas acciones pequeñas que parecen no cambiar nada… pero que, con el tiempo, lo cambian todo.

La falta de relevo generacional en el sector y el envejecimiento de la fuerza laboral, son consecuencias de lo que expertos ven como una combinación de factores relacionados con inseguridad y desfavorables condiciones de trabajo. “Este tema debe dejar de tratarse como un contratiempo operativo y afrontarse como la crisis que es”, plantea Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica.

Para los especialistas, es crucial prestar atención ante los primeros síntomas de la gripe, ya que el frío y el viento ponen nuestros oídos bajo un estrés constante y basta solo un descuido para terminar con un problema más grave en nuestra audición.

Claudio Palma, uno de los relatores más emblemáticos del país, ha decidido interrumpir su contrato con TNT SPORTS, el cual se extendía hasta diciembre de este año.

Producción latinoamericana en stop-motion que aborda la ambición femenina y los conejillos de Indias.

Spotify Singles alcanzó este año el hito de 10 mil millones de reproducciones.

El retorno de John Cena como Peacemaker está cada vez más cerca y el 24 de julio se presentará en exclusiva un nuevo tráiler en Comic Con San Diego.

El estudio “Ley Karin y adopción tecnológica en las empresas” reveló que un 72% de las empresas consultadas visualizan un alza en sus procesos administrativos con la puesta en marcha de la normativa; mientras que 46% pronostica un aumento en los juicios que tendrá su empresa.

Con 5.600 empleos y un promedio de 25 trabajadores por empresa, la industria de IA en Chile enfrenta una baja participación femenina: solo un 21%.

¿Realmente creemos que el principal problema del endeudamiento en Chile es la falta de educación financiera? Claro, entender cómo funcionan los intereses, el presupuesto familiar o el ahorro es relevante. Pero en la práctica, eso es solo una parte del problema.